El Parque Nacional Timanfaya es uno de los lugares más increíbles que puedes encontrar en Lanzarote, de hecho, tiene bastante popularidad en todas las Islas Canarias.
Existen grandes motivos para que este parque reciba la visita de miles de turistas cada año y es que se trata de un volcán único en su especie, que a través de un desastre natural otorgó más vida a la región.
Actualmente los cráteres de este volcán están activos, lo que quiere decir qué en su interior aún arde la lava, sin embargo, recorrido para Los visitantes es totalmente seguro ¡Así que no hay excusa para perderte está magnífica excursión!
¿Qué quiere decir Timanfaya?
Timanfaya es hoy el nombre específico que recibe el «Parque Nacional» de la isla La palabra «Timanfaya» es el nombre que recibe este Parque Nacional de La Isla Lanzarote, antes de ser conocido de esta manera simplemente era un conjunto de montañas que nacieron luego de una erupción ocurrida entre 1730 y 1736.
«Timanfaya» quiere decir «Tierra que late» o «Vientre de fuego» en la lengua de los nativos que ocuparon las tierras y poblados destruidos por la lava y las cenizas. Este nombre hace referencia al poderoso material que reside en el interior de los cráteres.
Para los locales, el nombre del parque nacional es simplemente Montañas del fuego debido al complejo relieve que se formó luego de las erupciones volcánicas.
A diferencia de otros volcanes, la montaña de Timanfaya posee tres caracteres mayores y varios más pequeños a su alrededor, por lo que el calor geotérmico que se desprende de ella es bastante elevado.
¿Cómo se visita el Parque Nacional de Timanfaya?
La única forma que existe de recorrer el parque nacional de Timanfaya es por medio de un autobús público, también conocido como guagua, el cual hace un recorrido por algunas de las carreteras en el interior del parque.
La estación de autobuses se ubica en el islote Hilario. Este es el punto de recepción de turistas y no se permite la entrada de taxis, ubers y vehículos particulares.
Aunque en otros parques nacionales de las Islas Canarias sí existe más diversidad para los medios de transporte de los turistas, este enorme volcán se encuentra activo y por motivos de seguridad las visitas son totalmente guiadas.
En caso de que desees caminar puedes optar por la Ruta Termesana y la Ruta del Litoral, disponible solo para mayores de 16 años, aunque se trata de un recorrido suave y libre de exigencias físicas.
En la entrada del Parque Nacional encontrarás una Garita Dónde se paga la entrada, qué tiene un costo de 10 € e incluye el recorrido en autobús, pero existen tours donde las incluyen y además podemos ver los Jameos del Agua, un túnel volcánico con cavernas que tienen un auditorio.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Timanfaya?
La extensión del Parque Nacional de Timanfaya es de aproximadamente 5.107 hectáreas surcadas por cráteres y coladas volcánicas, lo que representa la mayor parte del suroeste de la isla de Lanzarote.
El Tour en autobús dura poco más de 30 minutos y en este trayecto se suben y bajan Colinas, desde las cuales se puede apreciar los campos de lava y algunos cráteres menores.
Luego de realizar el recorrido en autobús la experiencia continúa junto al aparcamiento, en una zona delimitada para demostraciones de los géiseres naturales, en los que aún hierve la lava luego de casi tres siglos.
La demostración es sencilla pero muy entretenida y consiste en que uno de los encargados vierte agua en un orificio artificial y esta es expulsada luego de 1 segundos, elevándose varios metros por encima del suelo.
De esta manera, tu experiencia en el parque nacional de Timanfaya puede extenderse entre 40 minutos y una hora, sin embargo, lo único que puedes hacer cerca de los volcanes.
Las rutas a pie se realizan en un par de horas y si deseas hacer una parada para descansar y reponer energías, te recomendamos probar la comida del restaurante El Diablo, que se encuentra junto al aparcamiento.
¿Qué ropa se aconseja llevar al Timanfaya?
En cuanto a la vestimenta, lo más recomendable es utilizar zapatos con tarugos o botas para la montaña en caso de que tu intención sea hacer las rutas a pie.
De igual forma, será necesario que lleves un impermeable, gorro y ropa que te cubra los brazos y piernas, además de contar con un botiquín de primeros auxilios y tus pertenencias básicas en una pequeña mochila.
Por el contrario, para la excursión en autobús la ropa cómoda, como pantalones de jean, franelas y zapatos para caminar son suficientes.
- Para ver más actividades en Lanzarote tienes un montón en esta web.
- Si necesitas mirar Reserva de alojamiento nosotros solemos usar este portal. (compara y verás)
- Para mirar los mejores precios en vuelos aquí.
- Conseguir un traslado aquí.
- Seguro de viaje (Recomendable para ciertos destinos) te recomiendo este.