Te presentamos lo que tienes que ver en Gran Canaria, la isla más grande en extensión, es un pequeño micro-universo lleno de lugares fantásticos que conocer y recorrer.
Bienvenidos a otro paseo especial de la mano de AnsiaViajera!
¿Qué hacer y ver en Gran Canaria? planes imprescindibles
Te presentamos esta lista que no te puede faltar en tu viaje.
1. Roque Nublo
¿No os recuerda a las películas del oeste?
La enorme roca volcánica de Roque Nublo es un lugar icónico para ver en Gran Canaria. Formada según los últimos cáculos hace más de 4 millones de años es un ejemplo más del turbulento pasado geológico de estas islas.
Ubicado en la región de Tejeda es un risco de acceso sencillo (aunque hay que tener un mínimo fondo físico) mediante trekking. Se llega en coche hasta un parking y a partir de ahí tenemos la opción de elegir entre varios senderos.
Esta es una buena opción ya que es circular y el desnivel acumulado es pequeño. Aun así, como siempre en la montaña hay que ir con unos buenos zapatos, prendas deportivas y agua y comida.
2. Firgas.
Encaramado en la parte norte de Gran Canaria, es un pueblo perfecto en el que pasar una tarde deambulando por sus calles.
Imprescindible: explorar el Paseo de Canarias y visitar la hermosa iglesia de San Roque.
3. Tejeda.
Ubicado en el centro de la isla, una población que suele estar en los rankings de los más bonitos de España. Un pueblo con unas vistas espectaculares y con cuidadas casas encaladas en el que poder acabar nuestro día tras la ascensión al Roque Nublo.
4. Gàldar y la Cueva Pintada.
La visita merece mucho la pena.
Esta ciudad del norte de Gran Canaria es relativamente pequeña, pero vale la pena realizar una parada en ella en nuestro recorrido por el norte de la isla.
Muy cerca del centro del pueblo se encuentra Cueva Pintada que es anterior a cualquier influencia española en la isla. Una cueva con pinturas rupestres que es fácil de visitar (aquí toda la info). El museo es muy nuevo y está genialmente montado para que podamos pasear entre los restos arqueológicos. Un plan con niños perfecto.
Si te gusta empaparte de la historia (en este caso, Prehistoria) y la arqueología de los lugares que visitas, es un lugar al que ir.
5. Mirador del Balcón.
Si no tienes vértigo se trata de una parada obligatoria en nuestro recorrido por el oeste de la isla. Colindante con el Parque Natural de Tamadaba del que te hablamos un poco más abajo. Vistas impresionantes sobre el océano para imaginarse un ave común más.
6. Cenobio de las Cuevas de Valeròn.
Enclavadas sobre los acantilados de Valerón, estas cuevas son uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la isla e indispensables al igual que la Cueva Pintada si estás interesad@ en la historia de la isla. Se denomina «Cenobio» ya que se trata de lugares alejados de poblaciones donde se retiraban los monjes para meditar y descansar.
Se trata de unas 300 cuevas que se excavaron en la montaña hace muchos siglos.Se puede realizar una visita guiada por un módico precio que merece la pena.
8. Visita las Dunas de Maspalomas
El que es sin lugar a dudas (al menos a nuestro parecer) el lugar más icónico de la isla no podía faltar en esta lista. La visión de las dunas desérticas tiene siempre algo reparador para el alma. Poder pasear por estas dunas de arena dorada y pararse a observar el infinito te conecta con la isla.
La pandemia global ha impactado positivamente en este ecosistema y es que la ausencia de turismo ha permitido a la dunas recuperarse, por lo que se ha extremado su protección ahora sólo nos permiten hacer un recorrido establecido de 8 kilómetros de senderos (y ojo con salirse de él porque las multas empiezan a partir de 150€), más que de sobra para disfrutar de esta maravilla.
Aquí puedes saber más sobre esta ruta.
9. Parque Natural de Tamadaba.
El Parque Nacional de Tamadaba es una de las zonas vírgenes de Gran Canaria que bien merece una visita, especialmente si quieres ver un lado diferente de la isla. Ahora mismo gran parte del parque es inaccesible debido a las tareas de recuperación y reestablecimiento de flora y fauna pero aun así hay senderos y rutas habilitadas para recorrerlo con comodidad.
Asegúrate de ver el parque desde el pico La Bandera y el mirador El Balcón.
10. Barranco de Fataga.
Dejamos para el final una de las mayores sorpresas que alberga la isla. Aunque poco a poco va teniendo más repercusión la verdad es que nosotros prácticamente tuvimos noticias de él una vez llegamos a la isla (y eso que nos encanta preparar y estudiar con adelanto los viajes).
El llamado a menudo Gran Cañón de Gran Canaria está declarado bien de interés cultural y es uno de los rincones más bellos del interior de la isla. Desde el municipio de San Bartolomé de tirajana, en la parte occidental está cerrado naturalmente por la montaña de la Cogolla pero durante sus 16 km de recorrido llega al delta de Maspalomas.
Un lugar en el que se van sucediendo diferentes paisajes, desde el palmeral que nos lleva a la necrópolis de Arteara hasta un paisaje de roca prácticamente marciano.
Si te has quedado con ganas de más, te dejo qué ver en Telde
- Para ver más actividades en Gran Canaria tienes un montón en esta web.
- Si necesitas mirar Reserva de alojamiento nosotros solemos usar este portal. (compara y verás)
- Para mirar los mejores precios en vuelos aquí.
- Conseguir un traslado aquí.
- Seguro de viaje (Recomendable para ciertos destinos) te recomiendo este.