De las cosas que hacer en Tenerife, una visita obligada es visitar este Parque Nacional y subir al Teide.
Ya sea porque sólo quieres acercarte a ver ese impresionante pico que domina la isla y es visible desde otras muchas o tu espíritu más aventurero te pida realizar la ascensión, reservar un día para visitar esta parte de la isla es obligado en nuestro viaje.
Impresionante vista del volcán desde la isla de La Palma.
Hace unos 300.000 años, un volcán masivo colapsó formando así la caldera del volcán tal y como hoy la vemos.
Debido a su altura y la naturaleza volcánica de los materiales del suelo nos encontraremos con un sorprendente paisaje lunar de lava y roca aunque la caldera también alberga una flora y fauna raras endémicas que la hacen un lugar muy especial. Por este motivo está integrado dentro de la red nacional de Parques Nacionales con especial protección.
Información general para el ascenso al Pico del Teide
Existen dos centros de visitantes en el Parque Nacional del Teide: uno en El Portillo y otro en el Parador Nacional.
Aunque pueda parecer el Gran Cañón del Colorado, es Tenerife.
Permisos: Hay que reservar el permiso con anterioridad..
Seguridad: Mientras asciendes al pico del Teide, estarás entre 2.000 y 3.718 metros, y esto puede ser mucha altura si comenzamos el día al nivel del mar.
Si se asciende demasiado rápido, puedes experimentar dificultad para respirar, mareos e incluso náuseas (el denominado mal de altura). Si en algún momento nos sentimos mal, es recomendable buscar ayuda dentro del personal del parque y comenzar un descenso rápido.
Usa ropa abrigada y botas de montaña resistentes.
El parque tiene una superficie de 190 km2. Para llegar al corazón del parque hay que dirigirse dirigirte al Parador Nacional. Desde aquí parten la mayoría de senderos.
Cómo llegar a la cima del Pico Teide
Después de las 9 A.M., necesitas un permiso para caminar hasta la cima del Teide. Los permisos son gratuitos pero debido a la gran cantidad de peticiones que hay, es recomendable pedirlo con bastante anticipación con respecto al día de nuestra ascensión.
Puedes obtener un permiso gratuito en la web de reservas del Parque nacional Teide.
Si no puedes obtener un permiso lo mejor es reservar una visita guiada. Incluyen permiso, entradas para el teleférico, subida y bajada, y seguro.
Ascenso en teleférico.
Hay diferentes rutas de ascenso, pero la forma más popular y fácil de llegar a la cima del Teide es tomar el teleférico hasta la estación superior, La Rambleta, y caminar los últimos 163 metros hasta el Pico del Teide. Asegúrate de comprar tus boletos para el teleférico con anticipación.
La estación La Rambleta se encuentra a 3.555 y está justo debajo de la cumbre, a 3718 metros. Es posible que los últimos 163 metros no parezcan mucho, pero puede ser una verdadera lucha cuando se está en una altura extrema, llegando a costar respirar. Esta última ascensión es lenta y pasaremos por numerosos respiraderos de azufre en nuestra ascensión a la cima.
Para llegar se sigue el sendero Telesforo Bravo, sendero 10, hasta el final. La ascensión dura entre media y una hora. Sea cual sea nuestro estado físico lo mejor es tomárselo con tiempo disfrutando del ascenso.
El teleférico lleva a los visitantes a 1.199 metros montaña arriba con rapidez y comodidad. Sólo tarda 8 minutos. Además, como el teleférico nunca sube más de unos 30 metros por encima de la ladera de la montaña, el ascenso es perfecto para las personas que le tienen miedo a las alturas. Nunca se tiene sensación de vértigo, ya que parece un vuelo a ras de suelo.
Observatorio del Teide
El observatorio solar más grande del mundo.
Es posible visitar el observatorio en un tour diurno reservado previamente. No hay acceso a ninguno de los telescopios de investigación, pero tienen telescopios especiales para los visitantes que te permiten observar el sol.
Observación de estrellas en Tenerife
Si somos criaturas de la noche, también se puede vivir una experiencia única realizando un recorrido guiado con observación de estrellas.
Es una forma completamente diferente de disfrutar de la belleza del Parque Nacional ya que todo el paisaje cambia radicalmente de aspecto cuando el sol se pone.
Subir a la cumbre más alta de España, observar las explosiones solares y el impresionante cielo nocturno. Toda una experiencia en un solo lugar: el Parque Nacional del Teide.
- Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide
- Tour astronómico por el Teide desde el norte de Tenerife
- Tour astronómico por el Teide desde el sur de Tenerife
Trekking al Teide
TF-21 (Inicio del sendero en el km 40,5) – Refugio de Altavista (3260 m) – Pico del Teide (3718 m). Aquí tienes una guía completísima.
Si no vamos a subir en teleférico, esta es la ruta de ascenso más fácil hasta la cima. Sin embargo, todavía implica un fuerte ascenso de 1400 metros.
Sigue los senderos 7 y 11. Para que no se haga demasiado largo y pesado, mucha gente lo que hace es subir andando y realizar el descenso en teleférico.
- Para ver más actividades en Tenerife tienes un montón en esta web.
- Si necesitas mirar Reserva de alojamiento nosotros solemos usar este portal. (compara y verás)
- Para mirar los mejores precios en vuelos aquí.
- Conseguir un traslado aquí.
- Seguro de viaje (Recomendable para ciertos destinos) te recomiendo este.